¿El uso del chupón es recomendable para mi bebé o no?
- Dra. Diana Gómez Valenzuela
- 6 sept 2021
- 3 Min. de lectura
El uso de chupones conlleva tanto beneficios como riesgos.

Uno de los inconvenientes es que durante el sueño en niños de menos de un año puede interferir con el establecimiento de una lactancia materna adecuada y prolongada. Sin embargo, estudios recientes parecen descartar que el chupón disminuya la duración de la lactancia materna.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
Los dos principales beneficios demostrados de los chupones son la disminución de la estancia de los niños prematuros en los hospitales y del riesgo de muerte súbita infantil.
¿Tienen algún riesgo derivado de su mal uso o abuso?
Los riesgos asociados al uso del chupón, especialmente en el caso de un uso prolongado, son los efectos negativos que se producen sobre la salud dental.
En lo referente al riesgo de lesiones, la utilización “inadecuada” de los chupones puede provocar asfixia.
¿Hay formas y materiales mejores o peores para el chupón? ¿Cómo elegir el más apropiado?
Hay diferentes tipos de chupones, de látex, de silicona y con tetinas con distinta forma (redondeadas, simétricas). Los expertos ya han elegido los materiales, formas y dimensiones más adecuadas y seguras para los chupones.
Las principales recomendaciones de seguridad son:
· Los chupones deben ser lo suficientemente sólidos como para que no se separen en pequeñas partes con las que el niño pueda atragantarse o asfixiarse. Tampoco deberían llevar pegatinas o etiquetas.
· No se debe comprar el chupón con una cadena o cinta, ya que si son largas tienen riesgo de estrangulación. “Nunca hay que llevar el chupón colgando de una cinta colocada alrededor del cuello”. Los chupones con cuerda corta y con una pinza enganchada a la ropa del niño tienen menos riesgo. No obstante, las pinzas también pueden soltarse de la ropa y provocarle asfixia.
· El disco donde está anclada la tetina debe tener agujeros de ventilación.
¿Compensa ir cambiando de chupón a medida que el niño crece?
No es necesario cambiar de chupón, aunque a partir de la aparición de los primeros dientes algunos pediatras recomiendan chupones de látex, porque son más resistentes.
¿Cuándo empezar y cuándo quitar el chupón al niño?
En niños amamantados se recomienda ofrecer el chupón a partir de que esté establecida claramente la lactancia materna, generalmente tras el primer mes de vida.
En niños alimentados con biberón, se puede utilizar el chupón desde los primeros días de vida.
Es recomendable retirar el chupón al llegar el año de edad. El síndrome de muerte súbita del lactante es excepcional por encima de esta edad, así que a partir de ese momento no tiene ningún beneficio evidente, además, puede aumentar el riesgo de padecer otitis media. La utilización de chupón a partir de los 2 años de edad se asocia con problemas en los dientes (malposición y alteración de la mordida).
¿Cómo se deben limpiar y conservar?
Los chupones se pueden lavar con agua y jabón y aclararlos con agua del grifo abundante para que no quede ningún resto. Cuando estén secos y mientras no se usen, es recomendable guardarlos en una caja para evitar que se llenen de polvo.
Los chupones suelen deteriorarse con el tiempo. Hay que comprobar su estado con asiduidad y sustituirlos si se aprecia algún cambio en su consistencia, una fisura, un agujero o cualquier otro signo de deterioro.
¿Es cierto que hay bebés a los que no les gustan? ¿Tiene algún sentido intentar ‘forzar’ a un bebé para que le guste el chupón?
Sí, no todos los bebés tienen los mismos gustos. En este caso no hay que empeñarse en que lo utilicen.
Comentarios